Blog

Nueva Ley de Extranjería en España en el año 2022

Nueva Ley de Extranjería en España en el año 2022

Aprobado el borrador de la nueva Ley de Extranjería en España en el año 2022. El Gobierno viene trabajando hace meses en un nuevo borrador de la Ley de Extranjería, el cual ha aprobado durante este año 2022, con la finalidad de adaptar la normativa actual de Extranjería a las nuevas exigencias del mercado laboral.

Después de varios años, el reglamento de extranjería actual empieza a quedar desfasado, puesto que no se ajusta a las nuevas exigencias migratorias, económicas, laborales y sociales del momento. Es por ello, por lo que, hace escasos días, se ha aprobado un borrador de la Nueva Ley de Extranjería en España en el año 2022.

El Gobierno español actual busca elaborar una Nueva Ley de Extranjería en el año 2022, a través de la cual, crear nuevos mecanismos para facilitar la contratación de personal extranjero en España, ya que hoy en día, existen numeroso puestos de trabajo que no logran ser cubiertos con la mano de obra disponible actualmente en España.

Nuevos mecanismos que faciliten la contratación de extranjeros.

Para hacer posible que trabajadores extranjeros vengan a cubrir puestos de trabajo ofertados en España se necesitan cambios urgentes en la normativa de Extranjería. Por esta razón, el Gobierno se plantea reformar dicha normativa, introduciendo modificaciones importantes en materia de arraigo social y laboral, así como, creando nuevas figuras de arraigo que faciliten el acceso de los inmigrantes al mercado de trabajo español.

Por el momento, sólo disponemos de un borrador de cómo quedará redactado el nuevo texto de la normativa de Extranjería. Esperemos que dicha reforma entre en vigor cuanto antes para solucionar los problemas actuales de escasez de personal cualificado para su contratación.

Podrás descargarte el borrador en siguiente enlace: Participación pública en proyectos normativos. Audiencia e información pública. Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social (inclusion.gob.es)

No obstante, te contamos a continuación las novedades más importantes que permitirán regularizar tu situación actual en España.

Principales novedades de la Nueva Ley de Extranjería en España en el año 2022.

  1. Modificaciones en materia de Arraigo social

Hasta ahora, los extranjeros que solicitaban su residencia es España por razones de arraigo social debían contar con un precontrato de trabajo de 30 horas semanales como mínimo. En el nuevo borrador, nada se dice respecto a las horas de contratación exigidas, sino que simplemente se exige que el precontrato tenga fijado como salario, el salario mínimo interprofesional. Por tanto, el precontrato de trabajo podrá ser un precontrato a tiempo parcial, siempre que el salario establecido sea el mínimo fijado por la ley.

2Modificaciones en materia de Arraigo Laboral

Para la solicitud de residencia por Arraigo Laboral, el extranjero solicitante debía acreditar un periodo trabajado en su vida laboral de, al menos, seis meses. Además, este trabajo debía haberse realizado necesariamente por cuenta ajena. Por tanto, todas aquellas personas que hubiesen trabajado por cuenta propia, como autónomos, durante seis meses, quedaban fuera del ámbito de solicitud de residencia por arraigo laboral.

En el nuevo borrador de la nueva ley de Extranjería en España en el año 2022 se manifiesta que podrán solicitar residencia por razones de arraigo laboral aquellas personas que hayan trabajado en España un mínimo de seis meses, bien como trabajadores por cuenta ajena, bien como trabajadores por cuenta propia.

Arraigo para Formación

Nueva figura de Arraigo: El Arraigo para formación.

En el borrador de la nueva Ley de extranjería en España en el año 2022 se contempla la creación de una nueva figura que es el arraigo para formación. ¿Quién puede solicitar este arraigo? Este nuevo arraigo podrán solicitarlo aquellos extranjeros que hayan residido de manera continuada en España durante un periodo de dos años y se comprometan a realizar un curso formativo. Este tipo de residencia por arraigo es un permiso únicamente de residencia durante 12 meses, el cual computa para la solicitud de la Nacionalidad española. Con este tipo de permiso no podrás trabajar, pero una vez hayas terminado tu curso y tengas que renovar tu residencia podrás modificar este tipo de arraigo por un permiso de residencia y trabajo, siempre y cuando cuentes con un precontrato de trabajo.

¿Quiénes somos? Somos Abogados especializados en realizar solicitudes de residencia y de nacionalidad española.

¿Quieres que nos encarguemos de solicitar tu residencia o tu Nacionalidad española? Contacta con nosotros, haciendo click en el siguiente enlace: Contacto – extranjeriainfo

Si quieres seguir todas las novedades y trámites de extranjería a realizar síguenos en nuestras redes sociales:

Visita nuestro blog donde te mantendremos informado de los distintos trámites a realizar para obtener tu permiso de residencia o nacionalidad española.

Blog informativo – extranjeriainfo

contacta con nosotros

Podrás contactar con nosotros en:

☎️ 627.21.25.42

✉️ tramites@extranjeriainfo.com

🌐 https://extranjeriainfo.com

No Comments

Post A Comment